miércoles, 6 de julio de 2011

 Fotogalería

Entrada del Cetro Comercial Líder. Jóvenes fumando al aire libre. Foto tomada por Viviana Macho.

El Centro Comercial Líder coloca avisos de ambiente 100% libre de humo. Foto tomada por Ana Carolina Bustamante.

Encargado del kiosco del Centro Comercial Marquet de Valle Arriba afirma que las ventas de cigarrillo siguen iguales. Foto tomada por Ana Carolina Bustamante.

Automercado Unicasa de Colinas de Bello Monte colocó el aviso de ambiente 100% libre de humo. Foto tomada por Gabriela Medina





Centro Comercial Santa Fe. Familias disfrutan de ambiente libre de humo. Foto tomada por Gabriela Medina.

Centro Comercial Santa Fe. Tienda de accesorios cumple con la Resolución 030. Foto tomada por Ana Carolina Bustamante.

Centro Comercial Sata Fe. Tienda de ropa cumple con la Resolución 030. Foto tomada por Viviana Macho.

Centro Comercial Santa Fe. Tienda de juguete cumple con la Resolución 030. Foto tomada por Viviana Macho.

Peluquería del Centro Comercial Santa Fe cumple con la Resolución 030. Foto tomada por Gabriela Medina. 

Tercer subtema de la pirámide de tercer nivel

El MPPS otorgará recursos extraordinarios a los hospitales
Para Sader, ahora los hospitales no tendrán pretextos para reportar fallas por insumos médicos ni motivos para denunciar el desabastecimiento de los mismos. Foto de NoticiasVe

Según información suministrada por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), el Ministerio del Poder Popular para la salud (MPPS) le otorgará a 162 hospitales, inscritos en el ministerio,  recursos extraordinarios.

La ministra del Poder Popular para la Salud, Eugenia Sader, indicó en el programa Contragolpe, transmitido por Venezolana de Televisión, que se distribuirá un 75% para compra de insumos médicos, 20% para mantenimiento general y obras menores y 5% para material de oficina y papelería. Declaró , además, que los hospitales debe reportar cada lunes el número de emergencias para saber la cantidad de recursos que se van a proveer.
Adicionalmente, el periódico El Nacional informó que la ministra reconoció las irregularidades en la remodelación de hospitales y el retraso, de más de cuatro años, en la entrega de una buena parte de las obras.




Segundo subtema de la pirámide de tercer nivel

Vehículos adquieren sistema Autogas para mejorar el ambiente
La Misión Revolución Energética es el programa más reciente promovido por Petróleos de Venezuela (Pdvsa).  El proyecto trabaja con un sistema alterno al combustible que busca contrarrestar la contaminación del monóxido de carbono. El nuevo sistema Autogas remplaza la gasolina con un Gas Natural Vehicular (GNV)  que beneficia a la atmósfera ya que contamina un 89% menos.
El GNV tiene una fuerza parecida a la gasolina, pero no es tóxica y se puede adquirir con facilidad en las estaciones de servicio de manera gratuita. Los expertos del Ministerio del Ambiente (Minamb) y de Pdvsa, aseguraron durante una conferencia, que el principal causante  del cambio climático era la contaminación originada por el humo del motor, según Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
“Se deben buscar alternativas para disminuir el humo de los carros. Cuánta cantidad de Monóxido  de Carbono consumimos diariamente? No sólo es el humo del cigarrillo que se debe controlar, sino el humo automotor que es altamente venenoso y causa la muerte”, expresó el Ingeniero electrónico Nelson Medina.



El GVN posee una temperatura de combustión más elevada que la del carburante
Foto de aporrea.org


Para regresar a la noticia pricipal haga Click Aquí

Primer subtema de pirámide de tercer nivel

El cigarro aumenta la probabilidad de una oclusión arterial


Según estudios realizados, el consumo constante de cigarrillo es el principal factor que predispone a una oclusión arterial periférica. El cirujano cardiovascular, del Hospital José María Vargas, Rafael Pulgar explicó que la enfermedad consistía en la obstrucción progresiva del vaso sanguíneo, hasta llegar a la suspensión del flujo circulatorio de esa zona, especialmente las piernas.

La cardióloga Alix De Faria señaló que “si el paciente tiene diabetes, la oclusión del vaso se puede presentar mucho más temprana y ser más severa”. A demás, expuso otras enfermedades que pueden ser causadas por el consumo del cigarrillo, entre ellas se encuentra el cáncer de pulmón, de laringe, enfermedades cerebro-vascular, pulmonares, úlceras pépticas, entre otras. 
La oclusión arterial aguda se debe pricipalmente a una embolia . Foto de mybwmc.com



Para regresar a la noticia principal haga Click aquí